Teléfonos: Sidrería La Escalerona
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Sidrerías
Tipo: Sidrerías asturianas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Gijón
Parroquia: Xixón
Entidad: Gijón
Comarca: Comarca de Gijón
Zona: Centro de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Dirección: Calle Jovellanos, 1
Código postal: 33202
Cómo llegar: Sidrería La Escalerona
Dirección digital: 8CMPG8RR+Q4
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Gijón
Sobre Gijón: Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, aventura, camping, carreras de montaña, cinematográfico, compras, costero, cultural, deportivo, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, golf, lgtb, marítimo o de cruceros, negocios, ornitológico, reuniones y congresos, rural, seminarios y convenciones, sol y playa, urbano o de ciudad y viajes de incentivo.
Sidrería La Escalerona
Nota: La foto que mostramos de Sidrería La Escalerona es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Sidrería en el centro de Gijón situada frente a la playa San Lorenzo, variedad de tapas, especialidad en carnes, pescados y mariscos. Ambiente familiar.
Gastronomía en Gijón
En la gastronomía local domina una primorosa cocina marinera, con fundamento en las excelencias de un espléndido mar Cantábrico. Su plato más representativo es la caldereta de pescados (lubinas, salmonetes, sargos...) y mariscos (almejas, langostinos, centollo, cigalas...), exquisitez atribuida a Calixto Alvargonzález, un burgués ilustrado de las postrimerías del s. XIX. La carta de especialidades se abre a gran cantidad de propuestas: desde típicas y modestas sardinas a la plancha, parrochas o sardinas pequeñas, bocartes o anchoas, chicharrinos del cantil fritos..., pasando por los pescados a la sidra (pixín, chopa, merluza, rey...) o los asados (besugo, chopa...), los populares y dignificados oricios (erizos de mar), hasta llegar a la emblemática fabada, el pote asturiano, la menestra o los arroces... en representación de la cocina del interior.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
3CG74G5 LJ482IX C59OG5J CT4N2GR
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial